Universidad de Chile Becas

¿Quieres recibir información sobre el ingreso especial para deportistas 2026?

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN


Folleto digital sobre el Ingreso Especial para Deportistas 2026



Presentación sobre Ingreso Especial para Deportistas 2026

TESTIMONIOS


Felipe Pérez, judoca y estudiante de Ingeniería Civil Industrial



Francisca Parra, handbolista y egresada de Ingeniería Comercial



Rodrigo Rojas, rugbista y egresado de Ingeniería Comercial



Catalina Núñez, voleibolista y estudiante de Derecho



Alonso Soto, basquetbolista y estudiante de a Kinesiología

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO


Ingreso Especial para Deportistas 2026

El Ingreso Especial para Deportistas se enmarca en el Sistema de Admisión Especial de Pregrado de la Universidad de Chile.

El proceso es convocado anualmente a través de la Dirección de Deportes y Actividad Física (DDAF), dependiente de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, y está dirigido a estudiantes deportistas que desean ingresar a estudiar en 2026 a la Universidad de Chile vía cupo deportivo.

Se debe acreditar una destacada participación deportiva a nivel regional, nacional o internacional en aquellos deportes reconocidos por el Comité Olímpico Internacional o Comité Paralímpico Internacional, pero potenciando fundamentalmente aquellas disciplinas que pertenecen a las Ramas Oficiales de la Universidad de Chile como parte de su desarrollo institucional.

POSTULANTES


¿Quiénes pueden postular?

Podrán postular para el Sistema de Admisión Especial de Pregrado de la Universidad de Chile, en la vía de Ingreso Especial para Deportistas, quienes cumplan las siguientes condiciones:

  1. Estar participando en el proceso de Admisión Regular a las Universidades Chilenas 2026. Es decir, haber rendido o estar inscrito(a) para rendir Prueba de Admisión Educación Superior - PAES.
  2. Estar en condiciones de participar, sin restricciones, en deportes de alta competencia.
  3. Estar en condiciones de pertenecer deportivamente solo a la Universidad de Chile, cuando se le requiera, actuando por la institución en el ámbito universitario y federado, en aquellas disciplinas donde la institución estime apropiado participar.
  4. No haber ingresado en dos oportunidades previas a la Universidad de Chile, a través de este mismo proceso especial de admisión.
  5. No haber sido parte de un proceso de eliminación en el año inmediatamente anterior, por razones académicas, de la carrera a la que postula en el proceso en curso en la Universidad de Chile.

Pueden postular quienes posean un desarrollo deportivo demostrable y certificable. El desarrollo deportivo se medirá en base al mayor logro deportivo realizado en el periodo de tiempo solicitado en las bases (1 de enero de 2024 al 5 de noviembre 2025), el cual puede ser tanto en una instancia regional, nacional o internacional. A continuación, se detallan los tipos de instancias donde es válido un logro deportivo:

Nivel
Internacional

Nivel
Nacional

Nivel
Regional

Educación Superior
Educación Superior
Educación Superior
Escolar
Escolar
Escolar
Federado
Federado
Federado
Unidad Académica (solo U. de Chile)

Puntaje de Ingreso Especial


El Puntaje de Ingreso Especial de quienes postulen está constituido por un 40% correspondiente al Puntaje de Admisión a la Universidad (ponderación PAES, ranking y NEM) y un 60% que corresponde al Puntaje Deportivo :

Puntaje deportivo

El Puntaje Deportivo está conformado, a su vez, por un 40% del puntaje de Logro Deportivo y un 60% del puntaje entregado en la Evaluación Técnica.

Por otra parte, la Evaluación Técnica está compuesta en un 60% del puntaje de Priorización Técnica* (que contempla una prueba técnica presencial obligatoria) y un 40% del puntaje de Factor de Desarrollo de las Ramas Oficiales, según necesidades de la Universidad de Chile.

Puntaje

Una vez completados los cupos deportivos de cada carrera, en el sistema se publicará una lista de espera. Postulantes cuyo puntaje en la PAES les permita ingresar a una carrera a través del sistema de admisión regular dejarán vacante su cupo como deportista para la carrera en la que postuló por esta vía. Sin embargo, se podrá gestionar más adelante su calidad de deportista destacada o destacado.

Vacantes y puntajes mínimos para el Proceso de Admisión Ingreso Especial para Deportistas 2026

Para el proceso de Ingreso Especial para Deportistas, cada carrera ofrece un número limitado de vacantes para esta vía de admisión especial.

Cada carrera, además, ha establecido un puntaje ponderado mínimo que las y los postulantes por esta vía deben cumplir en la PAES.

Ver listado de vacantes y puntajes mínimos por carrera

CÓMO POSTULAR


Para completar el formulario de postulación:

PASO 1

Leer y revisar los requisitos, decretos y rúbricas de evaluación de logro deportivo.

PASO 2

Completar el formulario de postulación en línea único y oficial. El requisito obligatorio para completar el formulario es hacerlo desde una cuenta @gmail.com.

PASO 3

Para que la postulación y el formulario sea exitosamente completado, el o la postulante deberá completar todos los datos solicitados y adjuntar los siguientes documentos en formato PDF o JPG (legibles en caso de fotos):

  1. Certificado que acredite logro deportivo, emitido, timbrado y firmado por la institución, federación u organismo correspondiente. El documento debe acreditar el mismo logro presentado en el formulario oficial de postulación. El logro deportivo presentado debe haber sido obtenido entre el 01 de enero del 2024 y el 05 de noviembre del 2025. Los certificados que no cumplan los requisitos solicitados no serán evaluados por la comisión (ver ejemplo de certificado deportivo solicitado)
  2. Certificado médico que acredite estado de salud compatible con la disciplina declarada (descargar documento obligatorio).
  3. Declaración jurada ante notario(a), declarando poder participar en representación de la Universidad sin restricciones (descargar documento obligatorio).
  4. Copia digital cédula de identidad por ambos lados (Ejemplo de CI).
  5. Tarjeta de Identificación del proceso regular de admisión a las universidades chilenas del proceso de admisión 2025 o proceso de admisión 2026, según corresponda (Ejemplo de Tarjeta de Identificación).
  6. Currículum deportivo del o la postulante en el que describa sus principales participaciones durante su carrera deportiva (Ejemplo de CV Deportivo).

PASO 4

Evaluación Técnica: Una vez finalizado el proceso de postulación el 06 de noviembre, el o la postulante deberá presentarse a una Prueba Técnica presencial obligatoria (ver calendario) a cargo de los técnicos y técnicas de selecciones de la Universidad de Chile. El o la postulante deberá participar de esta evaluación siempre y cuando su disciplina pertenezca a las ramas oficiales de la Universidad de Chile. Si el o la postulante practica un deporte distinto a las ramas oficiales de la universidad, pero que sí es reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI), se le asignará un puntaje de evaluación técnica de 720 puntos.

En caso de deportistas paralímpicos de una disciplina reconocida por el Comité Paralímpico Internacional (IPC) el puntaje de Evaluación Técnica será el mismo de su logro deportivo, por lo que no deben asistir a rendir Prueba Técnica.

PASO 5

Postular a través del portal DEMRE en el proceso de admisión regular, en las fechas determinadas por el calendario oficial de admisión, utilizando los resultados de la PAES.

PASO 6

Cumplidos los trámites anteriores y, siendo adjudicatario de un cupo, efectuar su matrícula en las fechas y horarios que le serán oportunamente notificados y publicados en http://uchile.cl/u49659

POSTULAR AQUÍ


Formulario de postulación

Al completar el formulario, quien postula asume la responsabilidad de haber leído las bases publicadas en nuestro sitio web y conocer las fechas y documentos requeridos en el proceso de postulación a Ingreso Especial 2025. Asimismo, quien postula se compromete a revisar las actualizaciones del sitio web y sus publicaciones para las distintas etapas detalladas en el calendario del proceso.

DOCUMENTOS Y ANEXOS


Descargar documentos

Antes de comenzar la postulación, recomendamos descargar y revisar los siguientes archivos con toda la información acerca del proceso de IEDD2026.

CALENDARIO


Calendario del proceso

Proceso deportistas:

  • 2AGO 9:00

    Inicio de postulaciones

  • 2AGO 10:00

    Feria de Ingresos Especiales en FEN - Charla Ingreso Especial de Deportistas Destacados

  • 7 al 9OCT 9:00 a 16:00

    Feria de Admisión Universidad de Chile - Plataforma Cultural JGM

  • 7 al 9OCT11:45 a 12:45

    Recorridos en Campo Deportivo Juan Gómez Millas

  • 24OCT18:00

    Charla para Deportistas Destacados - Campo Deportivo Juan Gómez Millas

  • 6NOV23:59

    Cierre de periodo de inscripciones formulario de postulación

  • 7NOV16:00

    Publicación de postulaciones incompletas

  • 7 al 11NOV -

    Corrección de postulaciones incompletas

  • 21NOV16:00

    Primera publicación de puntajes de logro deportivo

  • 21 al 25NOV -

    Periodo de apelación puntajes de logro deportivo

  • 28NOV18:00

    Publicación post apelación de puntajes logro deportivo y postulantes eliminados

  • 2 al 4DIC 18:00

    Rendición Prueba Acceso a la Educación Superior (PAES)

  • 5 al 12DIC 13:00

    Periodo de Pruebas Técnicas

  • 19DIC18:00

    Publicación de puntajes deportivos finales

  • 5 al 8ENE13:00

    Postulaciones Vía Regular - Feria de postulaciones en VM20 (5 al 7 de enero)

  • 20ENE12:00

    Publicación convocados a matrícula del Ingreso Especial de Deportistas Destacados

  • 20 al 22ENE -

    Primer periodo de Matrícula (atención presencial en VM20)

  • 23ENE -

    Publicación convocados a matrícula deportistas en lista de espera

  • 23 al 24ENE -

    Segundo periodo de Matrícula (atención presencial en VM20)

  • 25 al 27ENE -

    Tercer periodo de Matrícula (atención presencial en VM20 26 y 27 de enero)

  • 27 al 29ENE -

    Cuarto periodo de Matrícula (atención presencial en VM20)

PREGUNTAS FRECUENTES


Preguntas frecuentes

Para continuar en el proceso de postulación debes presentarte a una prueba técnica en la fecha que se publicará en este sitio web, siempre y cuando tu disciplina sea una rama oficial de la U. de Chile.

Sí, puedes postular con cualquier disciplina deportiva reconocida por el Comité Olímpico Internacional o Comité Paralímpico Internacional.

No, tanto el certificado médico como la declaración jurada deben ser los mismos documentos que se encuentran en nuestro sitio web. Deben ser descargados, completados y firmados por el médico(a) y notario(a), respectivamente. Solo el certificado de logro deportivo y el Currículum Deportivo pueden ser en un formato distinto al ejemplo que se muestra como referencia, pero deben cumplir con las especificaciones que se detallan en cada uno.

Si tienes alguna duda, sugerencia o consulta que no esté contemplada en el sitio www.deporteazul.cl/ingresoespecial, te solicitamos enviar un correo a ingresoespecial@deporteazul.cl y te responderemos a la brevedad.

¿QUIERES RECIBIR INFORMACIÓN SOBRE EL INGRESO ESPECIAL PARA DEPORTISTAS?


Dudas y consultas ingresoespecial@deporteazul.cl